Carnaval de Tenerife 2012

Carnaval de Tenerife 2012
Del 25 de Enero al 26 de Febrero de 2012

Cartel del Carnaval de LPGC 2012



Seguidores

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 6 de agosto de 2011

Más Información |Salud UE

  •  Algo tan simple como el sentido común deberia ser suficiente para concienciarnos y tener siempre claros los peligros que tiene para nuestra piel una inadecuada exposición al sol.
  • Pero en ocasiones el sentido común puede brillar por su ausencia así que nunca está de más recordar de forma clara y visual qué es lo que debemos y no debemos hacer para minimizar el riesgo frente a los rayos ultravioletas.
  • La Unión Europea ha presentado los nuevos pictogramas oficiales que a partir de ahora podremos ver tanto en productos, piscinas, playas o centros de recreo y donde se muestra de forma clara y concisa aspectos claves para evitar el tan temido cáncer de piel.
  • Entre los pictogramas vemos recomendaciones como la necesidad de aplicar protector solar, no dejar expuestos al sol a los niños pequeños y utilizar siempre elementos protectores como las gafas de sol.
  • También nos recuerdan la necesidad de evitar las horas centrales del día, las más peligrosas para nuestra piel.
Además junto con la presentación de estos pictogramas la UE también ha dejado consejos básicos que no por conocidos son menos importantes.
  • Utilizar protectores que protejan de radiaciones UVA y UVB
  • Utilizar productos con FPS entre 15 y 25 (un FPS superior a 50 no aumenta la protección contra las quemaduras y los rayos UVB de una piel normal)
  • Ser generosos en la aplicación (un adulto de talla media necesita aplicarse una cantidad de 35 gramos de producto fotoprotector, equivalente a 6 cucharadas de café) 
  • Evitar la exposición solar excesiva en las horas críticas, las centrales del día.
  • Mantenerse bien cubierto, llevando sombrero o gorra, camiseta y gafas de sol (incluso los bebés).
  • Evitar que los bebés y niños de corta edad se expongan al sol. Evitar la radiación ultravioleta es de la máxima importancia para los niños. Cuanto más tiempo un bebé o niño se exponga a las radiaciones ultravioletas, mayor es su riesgo de contraer más tarde un cáncer de piel.
  • Utilizar correctamente los productos de protección solar, renovándolo con frecuencia y aplicándose la cantidad adecuada.
  • Es importante saber que los productos fotoprotectores sólo cumplen plenamente su función si se emplean en cantidades suficientes, con generosidad. Se cree que habitualmente utilizamos menos cantidad de la necesaria, especialmente los adultos.
  • Además, para mantener la protección inicial es indispensable renovar la aplicación con frecuencia, y sobre todo después de nadar, bañarse o frotarse con la toalla (ya hemos visto que los fotoprotectores no son resistentes al agua). 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario