Carnaval de Tenerife 2012

Carnaval de Tenerife 2012
Del 25 de Enero al 26 de Febrero de 2012

Cartel del Carnaval de LPGC 2012



Seguidores

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 12 de octubre de 2011

Curiosidades

Una mecedora con diez patas..,Se llama Kudirka y es una creación de Paulius Vitkauskas, tiene las ventajas de una mecedora convencional, porque se mueve y por lo tanto nos relaja y también tiene las ventajas de las sillas normales, porque tiene respaldo recto y ocupa poco espacio, se puede utilizar en una mesa de trabajo o en la de comedor.
Si muchos no tenemos en casa una mecedora es porque ocupa demasiado espacio y solo sirve como asiento de relax, no es nada funcional, sin embargo en el caso de esta eso no es así, las silla es perfectamente funcional y se puede colocar en cualquier habitación de la casa y además ocupa el mismo espacio que cualquier otra silla que pudiésemos tener...Vía | Fokal
http://www.decoesfera.com/
Claramente el objetivo de las ventanas es permitir que la luz entre en el interior de las casas durante el día, por lo tanto la lógica de crear una lámpara con forma de ventana es aplastante, el único inconveniente que le veo es que la lámpara es muy grande y si se hace en pequeño con esa forma quedaría un tanto ridícula, por lo tanto solo es apta para techos altos y espacios grandes.
Ahora bien, si alguna de nuestras estancias reúne esas condiciones, por lo demás la lámpara no está reñida con ningún estilo, la ventana es un clásico en las casas desde siempre y su forma es prácticamente atemporal, por tanto la podemos encajar en todos los ambientes desde los más clásicos hasta los mas modernos, seguro que captará la atención de todos los que entren a visitarnos.
Como recomendación yo diría que si incorporamos una lámpara con tanto protagonismo a un espacio, al menos en la zona en la que esté colocada no es bueno colocarle mucha competencia, me refiero a no recargar con demasiados muebles o adornos, podemos colocarla sobre una mesa grande lisa o en un ambiente de sofás sobre la alfombra sin que haya nada más debajo, si colocamos demasiadas cosas colapsaremos el ambiente.
Vía | Trendhunter
Recicladecoración: usar un viejo rastrillo para colgar copas Vía | Recyclart
Se llama Nimo y es un diseño de Kenyon Yeh, una estantería formada por seis módulos individuales, que podemos utilizar juntos o por separado...El hecho de que se puedan esconder unos dentro de otros también es buena idea, sobre todo de cara a su transporte en caso de mudanza...En cualquier caso es una solución diferente de almacenaje, un concepto de estantería distinto, los estantes se pueden colocar apilados desde el suelo si usamos los seis, o sobre otro mueble si usamos un par de ellos, o incluso se pueden colgar de la pared de uno en uno…Vía | Top of Designs
Pause, un pequeño sofá cama con mucho encanto...Vía | Stilsucht
Sujeta puertas originales
Se suele decir que de noche todos los gatos son pardos, pero hoy vamos a comprobar que no, vale que no se trata de gatos de verdad, me refiero a los que están pintados en el papel que cubre la pared de la habitación en la foto sobre estas líneas, pero son gatos al fin y al cabo y son fosforescentes, brillan en la oscuridad...Aquí tenéis la foto de como se ve el papel de noche, cuando no hay luz natural y todo está apagado, no brilla por completo, claro, solo en los trozos concretos en los que se ha colocado el material fosforescente, pero el efecto es divertido y muy curioso y de día el papel es totalmente normal...Vía | Notcot
Más información | Ich&kar
Cuando digo papel pintado con iluminación propia, no me refiero a que se dirija sobre el la luz sino que es él mismo el que ilumina, parece una idea totalmente revolucionaria, el material se llama OLED y es una propuesta de Lomox, la idea es presentar una serie de colecciones de papel pintado de diseño, con un estilo elegante y sofisticado y que además incluye un sistema de iluminación de LED que puede dar claridad a una estancia..., lo malo es que por lo visto tendremos que esperar a 2012 para comprobarlo, ya que por ahora no está comercializado...Vía | Furniture Fashion
Más información | Lomox
Su nombre es Change it! es un diseño de Armiko, en principio podría parecer que se trata de un simple panel separador de espacios pero en realidad es mucho más que eso, se trata de una pared móvil compuesta por un gran número de pequeños bloques triangulares, cada uno de esos triángulos tiene una cara de un color, una es negra, otra blanca y la otra de un color del arco iris, en la imagen sobre estas líneas todos los triángulos tienen a la vista la cara negra.
Los triángulos pueden girarse y para dejar a la vista el color que deseemos, de ese modo se pueden realizar todo tipo de composiciones, unas multicolor en abstracto, otras con imágenes concretas, también texto... las posibilidades son casi infinitas, están únicamente limitadas por nuestra imaginación, dependiendo de nuestro estado de ánimo, de si celebramos algo especial… Podemos crear un decorado distinto...
En las fotos podemos ver algunos ejemplos, en realidad es bastante sencillo conformar una palabra, crear una greca o algún dibujo, en blanco y negro resulta más elegante, las opciones con color son más alegres y desenfadadas, desde luego parece una gran idea poder personalizar la decoración y modificarla a nuestro antojo siempre que queramos, se trata de un complemento ideal para cualquier salón.
Además se prevé que se le puedan añadir aún más posibilidades a esta idea, la incorporación de iluminación en los triángulos puede ser una idea excelente, posiblemente los LEDs serán de gran ayuda en esta tarea y apuesto a que no tardaremos en ver o bien esta misma pared, o bien una similar, iluminada con luces de colores regulables en color e intensidad...Vía | 1 Design per day

¿Buena o mala idea?: la cama debajo del escritorio...A veces las jornadas de trabajo se prolongan mas de la cuenta y en algún momento se hace necesario un descanso, algunos no tienen tiempo de ir a comer a casa y no tienen en la oficina un lugar en el que dormir la siesta, es costumbre tan española, que poco a poco se va perdiendo por problemas de espacio y tiempo, también hay dormitorios muy pequeños en los que es difícil incorporar una mesa grande de trabajo y una cama.
En cualquiera de los casos anteriores la mesa cama de la imagen de este artículo, con la cama ubicada justo debajo del escritorio podría ser una buena idea, pero por otro lado tener la cama debajo de la mesa nos puede generar pereza, algo parecido a cuando estás trabajando en una mesa en el salón y parece que el sofá te llama para que vayas a descansar en él…
Vía | Trend Hunter

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario