El río como cultura: Centro de Interpretación de la Naturaleza e Historia del Río Manzanares.
- Los arquitectos madrileños Rubio & Álvarez-Sala (Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala), son los creadores del Centro de Interpretación de la Naturaleza e Historia del Río Manzanares,
un edificio “ideado desde el punto de vista orgánico”, basado en los
meandros y deltas que surgen de los ríos.
- Este punto de partida ha
permitido a esta infraestructura integrarse plenamente en el parque de
la Arganzuela, en Madrid, junto al río Manzanares.



- El objetivo del centro es el de adentrar a los visitantes en el significado que ha tenido este río para la ciudad a lo largo de los años y en lo que va a representar para el futuro.

- La
cubierta, ligeramente inclinada, está limitada en su perímetro por
grandes sillares de granito que surgen del parque y vuelan formando una
marquesina de 1,5 metros sobre la fachada del centro.
- Para integrar
mejor el edificio en el diseño del parque se ha utilizado una cubierta vegetal.

- El acceso al centro se realiza a través de un vestíbulo de acero lacado
tratado a la cera. El espacio de exposición es diáfano y con grandes
luminarias, lo que permite múltiples actuaciones en su interior.
- Está
cubierto por un falso techo de patrones sinuosos que ocultan las instalaciones y, al mismo tiempo, responden a los distintos elementos expuestos.
- En un edificio de estas características, los arquitectos no han pretendido olvidarse de la sostenibilidad.
- Así, aprovechando su situación semienterrada,
han apostado por disminuir el consumo de energía mediante recursos
naturales como la ventilación natural, un mayor aislamiento mediante la
cubierta vegetal y la protección solar, mediante la gran marquesina.
- El aprovechamiento de agua de lluvia y de la energía solar, por su parte, aumentan el rendimiento energético del centro.
Ficha técnica
Proyecto: Centro de Interpretación de la Naturaleza e Historia del Río Manzanares
Año de encargo: 2005
Año de finalización: 2011
Arquitectura: Rubio & Álvarez-Sala (Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala)
Arquitecto director: Ignacio Gómez de Escauriaza
Dirección técnica municipal: Guillermo de la Calzada y Enrique Montilla
Promotor: Ayuntamiento de Madrid
Estructuras: Etesa
Instalaciones: Integra
Constructora: Ceinsa-Ogensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario