Tras viajar a Hong Kong, Tokyo y Nueva York, el Pabellón de arte móvil diseñado por Zaha Hadid para Chanel, se instala definitivamente en París. La firma francesa ha donado el pabellón al Instituto del Mundo Árabe, frente al que actualmente se sitúa. Una muestra del trabajo de Zaha Hadid puede verse hasta finales de octubre de 2011. Puedes ver su página web oficial aquí.
“Creo  que a través de nuestra arquitectura, podemos ofrecer a la gente la  idea de otro mundo, y entusiasmarlos, entusiasmarlos con las ideas.  Nuestra arquitectura es intuitiva, radical, internacional y dinámica.  Estamos interesados en la construcción de edificios que evocan  experiencias originales, una especie de extrañeza y novedad comparable a  la de visitar un país nuevo. El Pabellón de arte móvil sigue estos  principios de inspiración”, afirma Zaha Hadid.
Los últimos estudios del estudio Zaha Hadid Architects sobre los sistemas naturales y su organización han generado la fluidez evidente del Pabellón de arte móvil. La forma orgánica del centro se ha inspirado en las espirales que se encuentran en la naturaleza.
La distorsión evidente del pabellón crea una variedad constante de espacios de exposición alrededor de su circunferencia, mientras que, en el centro, un gran patio de  60 metros cuadrados, permite la entrada de luz natural y proporciona un  área de descanso y reflexión para los visitantes. Esta construcción  permite, además, interaccionar a los visitantes con el espacio y la  exposición convirtiendo a la arquitectura en una parte más de la muestra y experiencia colectiva.
La carcasa de fibra orgánica reforzada del pabellón se ha creado a partir de una sucesión de segmentos reducidos de arcos de acero.  Esta segmentación permite su fácil división y transporte. Cada elemento  estructural tiene un ancho de 2,25m. La partición se convierte también  en parte de la decoración del revestimiento exterior.
En la creación del pabellón, Zaha Hadid ha desarrollado la geometría  fluida de los sistemas naturales en un espacio dinámico, donde se  sintetiza el contraste entre exterior e interior, la luz y la oscuridad,  natural y artificial. Las líneas de energía convergen dentro del  pabellón, en una constante redefinición del espacio de exposición.
La muestra Une Architecture expone  algunos de los mejores y más recientes trabajos de la arquitecta  británica de origen iraquí, Zaha Hadid. Entre algunos de los proyectos  expuestos en la muestra puede verse el distrito de negocios Soho Central en Beijing, la Torre Espiral del campus de la Universidad de Barcelona, el proyecto Guggenheim, en Singapur, y la torre CGMCMA, de Marsella, entre otros. Hasta el próximo 30 de octubre.
Fotografías de Francois Lacour, cortesía del Institut du Monde Arabe... 
by barcinoddc dice: Maravilloso, Espectacular y Mágico, todo lo q crea, esta joya de la arquitectos, sin duda un Bravo por Zaha Hadid...
 
 
 
 
.png)











 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario