Nueva Llotja en Lleida de Mecanoo. El edificio emergente.
http://diariodesign.com
- El emblemático edificio de la Llotja de Lleida, el último proyecto de los arquitectos holandeses de Mecanoo, se levanta como un cuerpo arquitectónico emergente y establece un diálogo visual con la ciudad histórica y el río Segre.
- La Llotja, llamado a convertirse en el nuevo icono de la capital catalana, se integra a la perfección con su entorno y acogerá el Teatro de Lleida y el nuevo Palacio de Congresos.
- Su exterior, construido en piedra, parece surgir del paisaje leridano e incluso en su interior se reproducen vibrantes colores que representan los productos de la tierra.
- La principal característica del edificio es el voladizo, que minimiza la ocupación del espacio en la planta baja para potenciar su uso público.
- En este espacio abierto está previsto celebrar actuaciones al aire libre que se podrán disfrutar desde las escaleras del edificio adyacente.
- Bajo el voladizo se albergan además la entrada principal, las taquillas, las tiendas así como la cafetería con vistas al río.
- El diseño del proyecto, llevado a cabo por el estudio de arquitectura Mecanoo en colaboración con Labb Arquitectura, integra elementos sostenibles en su concepción.
- La propia forma del edificio permite crear una gran zona de sombra y resguardar al público del agua durante los días de lluvia.
- Además, se han instalado placas fotovoltaicas, así como una unidad de almacenamiento térmico.
- La superficie de la cubierta está ajardinada y se puede visitar para disfrutar de las vistas de la ciudad.
- La Llotja tiene unos 37.500 metros cuadrados y cuenta con seis plantas, 2 de ellas subterráneas, dedicadas a aparcamientos con una capacidad de 471 plazas de automóvil.
- El auditorio principal puede albergar 1.000 personas y lo complementan dos salas adicionales con capacidad para 400 y 200 personas.
- El edificio cuenta también con un business center, un foyer y el club La Llotja.
Más sobre Mecanoo
- El estudio de arquitectura Mecanoo, cuyo nombre proviene del famoso juego de construcción, se fundó en la ciudad holandesa de Delft en 1984 y es en la actualidad uno de los estudios holandeses más reconocidos internacionalmente.
- Sus 90 profesionales trabajan en proyectos de urbanismo, viviendas y espacios públicos.
Más sobre Labb Arquitectura
- Este estudio de arquitectura barcelonés está dirigido por Markus Lauber y Cristina Fernández, aunque cuentan con un importante plantel de colaboradores.
- Han desarrollado proyectos públicos como el pabellón de la Expo Zaragoza 2007 o el Museo de la Ciencia de Mallorca.
- Además, realizan proyectos privados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario