Carnaval de Tenerife 2012

Carnaval de Tenerife 2012
Del 25 de Enero al 26 de Febrero de 2012

Cartel del Carnaval de LPGC 2012



Seguidores

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 23 de noviembre de 2011

La nueva sede de la NWS (New World Symphony), un reto arquitect. by Frank Gehry, Florida EE.UU

http://noticias.arq.com.mx
Arquitectos: Gehry Partners, LLP
Ubicación: en Miami Beach, Florida, EE.UU.
Diseño Partner: Frank Gehry
Diseñador de Proyectos: Craig Webb
Socio Director: Terry Bell
Arquitecto del proyecto: Brad Winkeljohn
Proyecto: Kristin Ragins
Equipo de Proyecto: Curtis Christensen, Dan Sokolosky, Molly forr , Lisa Jaula, Shikha Doogar, Vrcibradic Petar, Cheng León, Chalikian Vartan, Armando Solano, Luciana Vidal, Rolando Mendoza
Acústico: Acústica Nagata America, Inc
Equipo acústico: Dr. Yasuhisa Toyota Motoo Komoda Kayo Kallas Daniel Beckmann, Robert Mahoney, Robert Mahoney F & Associates
Ingeniería Estructural: Gilsanz, Murray, Steficek, LLP
MEPFP Ingeniería: Cosentini y Asociados
Consultora Teatro: Teatro proyectos Consultores
Diseño de iluminación: LAM Partners, Inc.
Sonido y Proyección Consultores : Acoustic Dimensions, Sonitus, LLC
Arquitecto: Raymond selvas Asociados
Ingeniero Civil: Kimley Horn and Associates, Inc.
Gerente de Construcción: Hines
Performance Hall de plazas: Poltrona Frau
Área del proyecto: 100.641 pies cuadrados
Año proyecto: 2011 
Fotografías: Rui Dias-Adiós, Tomás Loewy

La nueva sede de la NWS (New World Symphony) marca el esperado debut del arquitecto-estrella Frank Gehry en Florida, el cual recientemente fue inaugurado. (Mie, 09 Nov 2011)


  • A primera vista sus líneas generales exteriores no reclaman el protagonismo de otras de sus obras (el Walt Disney Hall o el Museo Guggenheim de Bilbao), esta caja de veinticuatro metros de altura tras un amplísimo telón de cristal y acero, aloja una flor inequívocamente de su pluma y letra que visible desde el exterior ratifica su intención. 
  • Dejando en claro que este proyecto pertenece a Gehry. 



  • Esta suerte de inmenso loto alberga en cada pétalo más de 24 salas-células de ensayo que al ceñirse crean espacio para el vestíbulo y dependencias propiciando la sala de conciertos.
  •  La sala para 757 espectadores es en sí misma un reto arquitectónico (y musical) que en 360 grados divide la audiencia en sectores sumándole ocho escenarios laterales aparte del central, adaptable en 14 variantes, cobijados bajo un techo de velas de barco configurado por pantallas video-acústicas móviles.
  • La idea es que la música rodee al público y viceversa. 




















































by barcino dice: Sólo puedo decir, belleza Ghery, me parece maravilloso, pero si no eres fans del arquitecto, puede ser un poco difícil de entender la obra, es un edificio para ser visto en directo como el Guggenheim Bilbao, que a mi me fascina en fotos, pero cuando entre en él, descubrí la maravillosa obray puede entederla mejor,ya que hay  cosas q es muy difícil retratarlas... Florida nos queda un poco lejos, pero en España, tenemos obras de F. Ghery:  i vas a Bilbao, no dejes de ir al Gughem Bilbao (colocialmt conocido por ese nombre...) y por la Rioja, las Bodegas de  Marqués de Riscal, y te aseguro que una vez que hayas visitado y hayas penetrado en una de sus obras, podrás entender un poco más a este complejo arquitecto, que para mi es un Genio de la Arquitectura junto a Zaha Hadid, Herzog&Meuron se nota que son mis preferidos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario